Dra. María Eloísa Gurruchaga Rodríguez

Es Ingeniero Químico por la Universidad Veracruzana, tiene los grados de Maestría y Doctorado en Ciencias en Ingeniería Industrial por el Instituto Tecnológico de Orizaba, en el estado de Veracruz en México.

En el ámbito educativo ha trabajado en diferentes niveles e instituciones: a nivel bachillerato en el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica, a nivel licenciatura laboró en la Facultad de Ciencias Químicas de la Universidad Veracruzana y en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey – Campus Central de Veracruz, desde hace 20 años es docente del área de Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México en el Instituto Tecnológico de Orizaba, tanto a nivel licenciatura como maestría.

Durante su trayectoria profesional ha trabajado siempre con un enfoque de mejora continua en diversas áreas de oportunidad de la industria conformada por empresas como Cervecería Heineken, Cementos Holcim-Apasco, Willamette, Talleres y Aceros, Ingenios como “El Carmen”, “Motzorongo”, Huixtla, por mencionar algunos; Coats de México, Transportes Pirámide, Transportes Gama, algunos de los trabajos realizados son disminución de tiempos de diseño en empresa de maquinados, gestión de mantenimiento con códigos QR, evaluación de proveedores de empresas de transporte terrestre, disminución del desperdicio de hilo, reducción de tiempos de manufactura; por otra parte ha incursionado trabajando con MPyMEs principalmente del sector textil y mueblero. También ha cooperado en la solución de problemas en diversas instituciones del sector público como son: Caminos y Puentes Federales de México y el Instituto Mexicano del Transporte, con trabajos sobre como mejorar la eficacia en el abordaje de pasajeros, la determinación del potencial de utilización de trenes de alta y media velocidad, evaluación de parámetros de riesgo en el proceso de transporte de carga, mejora del tiempo de proceso en las casetas de peaje, entre otros.

Su inquietud la hace incursionar en proyectos socioambientales en los cuales busca aplicar las técnicas y herramientas de la ingeniería industrial. Ha aplicado herramientas y técnicas de ingeniería industrial para diseñar un plan de desarrollo municipal en comunidades marginadas en la sierra de Zongolica, Veracruz y desde 2021 está realizando proyectos en granjas acuícolas dedicadas al cultivo de tilapias nilóticas.

Ha impartido conferencias en Venezuela, Brasil y Argentina, además de participar en diferentes congresos y seminarios impartiendo cursos. Ha dirigido tesis de licenciatura, maestría y doctorado, teniendo en su haber más de 40 tesis de maestría dirigidas, cuenta con múltiples transferencias tecnológicas y desarrollos de software para diferentes empresas. Es miembro de la Federación Global de Profesiones y de la Red de Docentes de América Latina y el Caribe, líder del Cuerpo Académico ITORI-09 “Calidad y Gestión Inteligente”, Secretaria del Comité Académico de Evaluación para la Maestría en Ingeniería Industrial del Tecnológico Nacional de México. Ha sido distinguida como perfil deseable desde el año 2007 a la fecha, en 2024 postula para el Sistema Nacional de Investigadores y es aceptada, su nombramiento tendrá efecto a partir de enero 2025.


*Registrar mi asistencia *Enviar mi trabajo a revisión