Es una activista ambiental una de las fundadoras del movimiento internacional por los derechos de la madre tierra en México en 2016.
Defensora de las leyes de derecho de la naturaleza y de Ley de educación ambiental para incluirlas en la Constitución de la Ciudad de México.
Certificada en permacultura, ecología profunda, agricultura orgánica y microbiología, especialista en medicina natural integrativa y ecoterapeuta.
Ha recibido tres reconocimientos doctorales honoris causa por su labor altruista gratuita y solidaria en comunidades rurales e indígenas de bajos recursos brindando consultas de salud natural terapias gratuitas y regalando medicina natural a pacientes que padecen enfermedades crónicas.
Ha impartido múltiples cursos gratuitos de autonomía alimentaria para implementar huertos orgánicos y bancos de semillas en comunidades indígenas aisladas sobre todo en el corazón de la selva Lacandona de Chiapas.
Actualmente brinda su apoyo para bioconstruir una clínica de medicina tradicional para comunidades sexual Maya y generando donaciones para la Constitución de una escuela de permacultura en la comunidad rural de Guanajuato.
Es directora general de ecologizate México promoviendo el uso de ecotecnologías salud natural y educación ambiental gratuita en México para comunidades rurales e indígenas.
Miembro activo de rotary international club rotario de México director nacional de desarrollo sostenible y medio ambiente pronaes guía en un equipo de líderes conscientes generando cambios para implementar la permacultura en todo México.