#

EBIA-IE 2025

PROGRAMA DE TRABAJO

Horarios del tiempo del centro de México

#

INAUGURACIÓN

...

24 de septiembre del 2025

10:00 horas

Auditorio de la Facultad de Matematicas UAGro.

“Chilpancingo de los Bravo, Guerrero”

Virtualmente se podrán unir a la sesión dando clic en el siguiente boton

Ir a la sesión virtual
#

Dr. Jesús Romero Valencia

...
Conferencia de apertura (presencial y virtual)

Auditorio de la Facultad de Matematicas UAGro.

“Chilpancingo de los Bravo, Guerrero”


“Del mundo pequeño a la estructura de redes complejas: el coeficiente de agrupamiento en gráficas”

24 de septiembre de 2025 10:30h

Conocer más sobre el conferencista Unirte a la sesión virtual
#

Dr. Carlos Manuel Astorga Zaragoza

...

Conferencia presencial con trasmisión en linea

Auditorio de la Facultad de Matematicas UAGro.

“Chilpancingo de los Bravo, Guerrero”


"Las Matemáticas en la Detección y Localización de Fallas en Procesos Industriales: De la Teoría a la Implementación"

25 de septiembre de 2025 a las 10h

Conocer más sobre el conferencista Unirte a la sesión virtual
#

Dr. Edson Baltazar Estrada Arriaga

...

Conferencia presencial con trasmisión en linea

Auditorio de la Facultad de Matematicas UAGro.

“Chilpancingo de los Bravo, Guerrero”


"Aplicación de sistemas bioelectroquímicos y nanotecnología para el tratamiento de aguas residuales"

26 de septiembre de 2025 a las 10h

Conocer más sobre el conferencista Unirte a la sesión virtual
#

Mtra. Norma López Pérez

...

Quien dictará (desde España) una conferencia magistral sobre la Gestión Matemática de la Calidad Total



“Estándar FGDP-GCT01:2025”

26 de septiembre de 2025 a las 12:30h

Conocer más sobre la conferencista Unirte a la sesión virtual
#
#
#

Taller

Microorganismos benéficos en la agricultura

Los participantes aprenderán sobre los beneficios de los microorganismos en la agricultura, como la promoción del crecimiento de las plantas, la mejora de la salud del suelo y la reducción del uso de químicos.
- Conocer las diferentes especies de microorganismos benéficos y sus aplicaciones en la agricultura. - Aprender técnicas para aislar, identificar y cultivar microorganismos benéficos. - Entender cómo utilizar microorganismos benéficos para mejorar la fertilidad del suelo, controlar enfermedades y plagas, y promover la sostenibilidad en la agricultura. - Compartir experiencias y conocimientos con otros agricultores, investigadores y profesionales del sector.
Los benéficos de la biotecnologia en la agricultura puede ser (entre otros):
- La mejora en la salud y la productividad de sus cultivos de manera sostenible. - Desarrollo de Investigadores y científicos que trabajan en el área de la microbiología agrícola. - Profesionales del sector agrícola que buscan mejorar sus conocimientos y habilidades en el uso de microorganismos benéficos. - Acrecentar el interes en la agricultura sostenible y el uso de tecnologías biológicas para mejorar la producción agrícola.


Modalidad: Virtual

Talleristas: MRNE. Alejandro Bolaños Dircio; M.C. Augusto Rojas Aparicio; M.C. María Rojas Pablo

Dirigido a estudiantes y profesionistas del área de biología, biotecnología, ciencias ambientales o áreas afines

Fechas del taller: 24 de septiembre de 10 a 12h y 25 de septiembre de 10 a 12:30h 2025

Conocer más sobre los talleristas Unirte a la sesión virtual
#
#

-Sesión virtual-

PRESENTACIÓN DE TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN

...

Modalidad: Virtual

Fechas: 24 y 25 de septiembre de 2025 de 12 a las 14:30h

Ir a la sesión

Escanea alguna de las siguientes imágenes para registrar tu participación.

  • 1.-Asistencia EBIA-IE 2025------------------------2.-Registro de trabajos EBIA-IE 2025


    O da clic en los siguientes botones:

    Registrarme para asistir al evento

    (Ultimo día de registro 20/09/2025)

    Registrar mi trabajo de investigación

    (Ultimo día de registro 31/08/2025)