• scroll_imgs
  • scroll_imgs

Bienvenido

Al 2do Congreso Internacional sobre Tecnología, Innovación, Calidad y Productividad para el Desarrollo Económico de las Naciones.


17 y 18 de Abril de 2023, en modalidad virtual.


La Maestría en Ingeniería para la Innovación y Desarrollo Tecnológico (MIIDT), la Escuela Superior de Sociología (ESS), el Centro de Ciencias de Desarrollo Regional (CCDR), los tres pertenecientes a la Universidad Autónoma de Guerrero (UAGro); así como, el Instituto Tecnológico de Acapulco (ITA) y el Instituto Tecnológico del Valle de Morelia (ITVM), ambos pertenecientes al Tecnológico Nacional de México (TecNM), y la Federación Global de Profesiones A.C. (FGDP).

Convocan

A la comunidad estudiantil, a los especialistas en Innovación, Tecnología, Economía, Calidad y Productividad; a todas las personas que laboran en empresas privadas, Oficinas de Gobierno, órganos no gubernamentales, Instituciones Públicas y a quienes realizan investigación científica que estén interesadas en aportar en el desarrollo económico de la Nación, a participar.

contacto

Objetivo General

Generar un espacio de encuentro multidisciplinario entre los investigadores, sociedad civil y las Instituciones del Sistema Educativo Nacional que permita incentivar el desarrollo científico, humanístico, tecnológico y la innovación con el objetivo de contribuir en las actividades de desarrollo económico a nivel global y compartir las experiencias de éxito.


Objetivos Específicos

● Promover la formación de investigadores.

● Difundir la investigación científica y tecnológica generada por investigadores, profesionistas, profesores y estudiantes de los Institutos Tecnológicos, de instituciones públicas y privadas del país y del extranjero.

● Intercambiar experiencias en investigación e innovación.

● Vincular la docencia y la investigación con el sector productivo.



Al participar en este evento serás parte de:

Conferencias Magistrales

Realizadas por profesionales de la más alta especialidad de distintas industrias y países.

Talleres

Impartidos por distintas personalidades expertas en su campo; que abarcarán desde temas de Tecnología, Finanzas, Machine Learning, Administración del Tiempo y mucho más.

Presentación de trabajos de investigación científica

En ponencia directa de 10min y en la revista FEGLININ (ISSN 2594-2298 e indexada Latindex).



Conoce más

Acerca del asombroso grupo de oradores que compartirán sus ideas y conocimientos.


Speakers Magistrales


desplzizq
  • Mtr. Ricardo Enríquez Duarte

    El juego ya empezó
    Converging People & Artificial Intelligence

    Fundador y CEO de Gift Group, 1er. Centro de Excelencia y Aceleración de Millennials, Gen Zers y Líderes de todas las generaciones en México, LatAm y USA.

    México

    Líder emprendedor y un ser humano apasionado, con el propósito de transformar a las personas en líderes extraordinarios, que den siempre el extra y que piensen primero en la gente. Se dedica a conectar a las personas, desarrollar líderes admirables, transformar equipos y culturas en colaborativos, así como a las empresas en extraordinarios lugares para trabajar.

    La experiencia de Ricardo es un claro ejemplo de éxito. Ha crecido 13 posiciones en 15 años de carrera laboral. Comenzó a laborar desde que estudiaba en el Tecnológico de Monterrey, en MTV y TV Azteca donde comenzó a preparar sandwiches para el público del TV Show "El Rival Más Débil", ganando 800 pesos al mes. A los 3 meses fue promovido para contratar modelos y edecanes de varios programas de espectáculos. Al año fue contratado en L'orea'l México para liderar un proyecto de Manejo del Cambio importante de sus Centros de Distribución, con resultados extraordinarios y reconocidos por la Matriz en México. Enseguida, justo al terminar su carrera fue contratado por Casa Pedro Domecq - Pernod Ricard México para liderar la Comunicación interna de plantas, después Corporativa, Reclutamiento y Selección, Desarrollo Organizacional, Desarrollo de Ventas entre otras importantes asignaciones a nivel global; como Agility, proyecto mundial donde eligieron a solo 20 personas de todo el mundo, incluyéndolo, para transformar la cultura de todo el Grupo a nivel internacional. Ganó varios premios y reconocimientos como el Premio AMCO a “la mejor comunicación del país” en 2008 y reconocido como ejecutivo joven del año por parte de Players of Life.

    A sus 26 años fue contratado por AlEn México para liderar Recursos Humanos de la Fuerza de Ventas en México así como responsable de Desarrollo Organizacional y Talent Acquisition. Dos años más tarde fue invitado a Dirigir RH en USA como expatriado, responsable de todo el país, El Caribe y países de LatAm, basado en Houston Texas, donde su reto fue construir un equipo de clase mundial y ayudar a que la empresa duplicara el valor del negocio en 5 años con las Marcas Pinol, Cloralex y Ensueño, entre otras. Tuvo logros impresionantes como construir una cultura de trabajo excepcional, humana y con una dinámica colaborativa que excediera resultados; reclutó al equipo directivo con talento de alto potencial de empresas 500 Fortune, donde también logró juntar a 21 nacionalidades en la empresa, con un fuerte enfoque en la Inclusión y Diversidad, así como construir un departamento de Recursos Humanos desde cero, que atendiera un crecimiento acelerado en el país más importante del mundo, con decisiones críticas como parte del Comité directivo y del Advisory Board en USA.

    Dejó huella en las personas, empresa y proveedores, siendo la base para el lanzamiento de su Startup Gift Group, que desde 2018 ha trabajado con 68 empresas, 92 proyectos, 26 industrias diversas. Clientes como Chanel, Coca Cola Femsa, Kelloggs, Cetelem, BNP Paribas, Catorcedías, Henkel, T2O, Bardhal, Repsol, Fisher´s, Parks Funo, Layher, Meclemsa, Hermès, Cabify, Bamberger, Newmark, entre muchas otras.

    Domina temas sobre liderazgo, generaciones, creación y gestión de estrategias de aceleración de talento en mercados globales y complejos, capital humano, trabajo en equipo, neurociencia, inclusión y diversidad cultural. Ha dado más de cien cursos y alrededor de sesenta conferencias magistrales en México y LatAm con metodologías y contenidos propios como MegaBrain; de Trabajar en Equipo a Solucionar en Equipo, Unlocking Maximum Potential®, Cómo unir generaciones, Cómo llegar a ser un líder admirable, #Metoo, entre otras.

    Con una licenciatura en Comunicaciones en el Tecnológico de Monterrey Campus Estado de México, MBA en ITAM, un Posgrado para Ejecutivos de Alto Desempeño por el TEC CEM, así como diversos estudios en varias partes de mundo. Ricardo Enríquez Duarte es también coach ontológico certificado para ejecutivos de alto rendimiento y potencial. Cuenta, además, con un “Top Executive Management Program” del IPADE, y un “Legal HR Strategic Management in US” de Cornell University.

    Actualmente lanzó LEADERS 2050®, visión global que busca sentar las bases para los líderes que necesita y necesitará el mundo en las próximas 3 décadas, reto que está buscando el apoyo de grandes corporaciones, gobiernos, líderes influyentes, instituciones educativas y organismos internacionales, para impulsar la formación de líderes realmente admirables y que piensen en diversos rubros que adolece el mundo y es crítico mejorar como la salud mental, cambio climático, política, etc.

    Esposo y padre de 3 increíbles hijos

  • Dr. Francisco Bautista Zuñiga

    La innovación y tecnología agrícola y ambiental para el siglo XXI

    Investigador Titular en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental - CIGA Universidad Nacional Autónoma de México - UNAM Campus Morelia

    México

    Líneas de investigación
    - Evaluación de tierras multiescalar
    - Inventarios de suelo y agua
    - Mejoramiento de agroecosistemas
    - Propiedades magnéticas de los suelos
    - Desechos orgánicos aplicados a suelos agrícolas y evaluación del cambio climático a nivel local

    Semblanza
    Biólogo, Maestro en Ciencias y Doctor en Ciencias (Biología) por la Facultad de Ciencias, UNAM. Investigador titular B de tiempo completo en el Centro de Investigaciones en Geografía Ambiental, UNAM. Con dos diplomados uno en química analítica ambiental (UADY) y otro en Integrative assessment and planning methods for a sustainable land use in sumid and semiarid regions (Dresden University of Technology and Universidad Técnica Particular de Loja). Publicaciones: 55 artículos científicos, 10 libros, 36 capítulos en libros arbitrados, 21 artículos de divulgación científica; más de 25 años de experiencia docente a nivel profesional y de posgrado, tres software registrados; cuatro marcas registradas; 19 direcciones de tesis de licenciatura, 13 de maestría y tres de doctorado, ocho distinciones nacionales y dos internacionales.
    * Canal de Youtube : con 26 videos y más de 9500 reproducciones
    * Web blog : con más de 10100 páginas vistas de 35 publicaciones
    * Researchgate

  • Elcio Cecchetti

    Aprendizaje por Experiencia y Desarrollo Regional

  • Dr. Luciano Félix Florit

    El desafío de construir una ética socioambiental genuina que sustente procesos de desarrollo regional

  • Dr. Alejandro Romero Bautista

    Manejo Alternativo de Agroecosistemas para la Producción Agrícola

  • Dr. Andrés Enrique Miguel Velasco

    La Importancia de las Pequeñas Ciudades en el Desarrollo Regional

desplzder

Talleristas Invitados


M.S.C. Williams Nava Díaz

Políticas de Seguridad en TI

Dr. Antonio Alarcón Paredes

Redes Neuronales Convolucionales, tu primer modelo para clasificar imágenes

Dr. José Antonio Villalón Berlanga

Descripción varietal utilizando las TIC's.

M.S.C. Uziel Trujillo Colón

Metodologías ágiles con SCRUM para el desarrollo de proyectos

¿Estás interesado?

Regístrate o revisa la convocatoria completa aquí.

Los trabajos presentados deberán estar orientados en la temática del Congreso y tienen fecha límite de recepción del 2 de febrero de 2023 .

¡Gracias por ser parte de este gran acontecimiento y por construir juntos el futuro de la Nación!.

X